Paralelamente, la administración distrital abrió una convocatoria más amplia con más de 670 vacantes dirigidas a perfiles diversos, desde bachilleres hasta profesionales especializados. Según Bibiana Quiroga, subdirectora de Empleo y Formación, el 33 % de estas oportunidades estaban enfocadas en perfiles con educación superior, con salarios que podían alcanzar hasta nueve salarios mínimos, es decir, cerca de 12.8 millones de pesos. Los demás cargos, para técnicos, tecnólogos y bachilleres, ofrecían remuneraciones de entre uno y cuatro salarios mínimos. Para facilitar el acceso, se programaron cinco ferias de empleo adicionales y se desplegó la Unidad Móvil de Empleo en la localidad de San Cristóbal, donde los ciudadanos pudieron recibir asesoría y postularse directamente. Estas acciones se enmarcan en el compromiso de la Alcaldía por promover el trabajo digno y sostenible en la ciudad.