El sector público colombiano ha abierto importantes convocatorias de empleo con el objetivo de fortalecer sus plantas de personal y ofrecer oportunidades de carrera administrativa en todo el país. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) lideran estas iniciativas con miles de vacantes disponibles. La DIAN, en colaboración con la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), lanzó el proceso de selección 2676 de 2025 para cubrir 1.990 empleos definitivos. Esta convocatoria está dirigida a los niveles profesional, técnico y asistencial, tanto para ingreso de nuevos aspirantes como para ascenso de funcionarios actuales. Los cargos ofrecidos incluyen roles como gestor, inspector y analista, con salarios que pueden alcanzar hasta 15 millones de pesos mensuales para puestos de alto grado.
La oferta también contempla vacantes para bachilleres y reserva cupos para personas con discapacidad, promoviendo la inclusión. Por su parte, el SENA, también en alianza con la CNSC, lanzó el proceso de selección “SENA 4”, ofertando 1.276 vacantes en más de 90 municipios. La mayoría de las plazas son para el cargo de instructor (894), seguido por profesional (325), técnico (48), asistencial (7) y asesor (2).
Estas oportunidades están dirigidas a perfiles en áreas como administración, ingeniería, educación y economía.
Las inscripciones se realizan a través de la plataforma SIMO de la CNSC, con un costo de participación que varía según el nivel del cargo. Ambas convocatorias representan una vía de acceso al servicio público con estabilidad laboral y posibilidades de desarrollo profesional.
En resumenLa DIAN y el SENA han lanzado convocatorias públicas que suman más de 3.200 vacantes a nivel nacional para cargos técnicos, asistenciales y profesionales. Estas iniciativas buscan fortalecer el empleo formal a través de la carrera administrativa, ofreciendo estabilidad laboral y salarios competitivos, y promoviendo la inclusión de diversos perfiles en el servicio público.