Durante la semana laboral de noviembre de 2025, se pusieron a disposición un total de 654 a 670 vacantes, con salarios que en algunos casos alcanzan hasta 9 salarios mínimos, llegando incluso a mencionarse ofertas de hasta más de 12 millones de pesos. Un aspecto clave de esta convocatoria es su enfoque inclusivo, ya que una parte importante de las ofertas no requiere experiencia laboral previa, lo que representa una puerta de entrada al mercado laboral para jóvenes, personas en transición de carrera o quienes buscan su primera oportunidad. Los sectores con mayor demanda de personal incluyen comercio, servicios, tecnología, logística y salud, reflejando las áreas de mayor crecimiento en la economía de la capital. Adicionalmente a esta oferta principal, se anunció la realización de cinco ferias de empleo que sumarán otras 400 vacantes, ampliando aún más el abanico de posibilidades para los buscadores de empleo en Bogotá. Esta estrategia coordinada entre el sector público y empresas aliadas busca no solo reducir las cifras de desempleo, sino también conectar de manera efectiva el talento disponible con las necesidades del sector productivo, dinamizando la economía local y ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional a los ciudadanos.