En este contexto, la ONG Work and Travel Culture Exchange Au Pair, con 16 años de trayectoria, abrió una convocatoria de fin de año que ofrece 1.250 oportunidades laborales en el extranjero. El primer programa dispone de 500 vacantes en Polonia para hombres y mujeres de entre 18 y 55 años, en sectores como ornamentación, construcción y manipulación de alimentos.

Los beneficios incluyen coordinadores hispanohablantes, alojamiento y seguro médico, lo que facilita la adaptación.

El segundo programa ofrece 750 oportunidades para mujeres de 18 a 26 años para trabajar como Au Pair (niñeras) en familias de acogida en Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria y Bélgica. Este programa no solo ofrece una bonificación mensual, sino también beneficios como 300 becas completas para EE.

UU. que incluyen tiquetes y un bono de USD 500, y 450 subsidios para Europa.

Luz Marina Vargas, Gerente General de la asociación, destacó la importancia de contar con asesoría certificada: “Frente a las crecientes ofertas laborales en el exterior, contar con una asesoría seria, segura y respaldada por operadores internacionales certificados no es solo recomendable: es esencial para tomar decisiones informadas y proteger el proyecto de vida”.