Este programa garantiza acompañamiento legal y coordinadores hispanohablantes.

El segundo es el programa Au Pair, con 750 oportunidades para mujeres de 18 a 26 años interesadas en trabajar como niñeras en familias de acogida en Estados Unidos, Alemania, Francia, Austria y Bélgica.

Este incluye importantes beneficios como 300 becas completas para EE.

UU. (que cubren tiquetes y un bono de USD 500) y 450 subsidios de hasta el 80% para Europa. Luz Marina Vargas, gerente de la asociación, subraya la importancia de contar con asesoría certificada para “proteger el proyecto de vida que se quiere emprender”. Con 16 años de trayectoria, la ONG ha facilitado que más de 15.000 colombianos trabajen fuera del país.