Este programa vincula laboralmente a 20 personas del centro día que han superado adicciones a sustancias psicoactivas y al alcohol.
Ahora, como parte de una cuadrilla de la Secretaría de Medio Ambiente, realizan labores de ornato, poda y limpieza con un contrato formal, prestaciones sociales y un salario digno.
El alcalde Diego Torres afirmó que “Itagüí es un territorio resiliente donde las segundas oportunidades sí existen”.
La iniciativa es un componente clave de la política pública del habitante de y en calle del municipio, que atiende a más de 150 personas mensualmente con un enfoque integral. Este acompañamiento incluye la finalización de la educación básica y bachillerato, capacitación técnica con el SENA, atención psicológica y psiquiátrica, y terapias motivacionales. Entre 2024 y 2025, la administración ha invertido más de 4.500 millones de pesos en estos programas, que buscan no solo la rehabilitación sino también la reincorporación social y productiva, permitiendo a los beneficiarios reconstruir su proyecto de vida y contribuir activamente a su comunidad.












