El alcalde Diego Torres afirmó: “esperamos que sean muchos más quienes puedan llegar a contribuir para mantener nuestra ciudad linda, organizada y segura para todos.

Itagüí es un territorio resiliente donde las segundas oportunidades sí existen”.

El acompañamiento ofrecido por la administración es integral e incluye educación básica primaria y bachillerato, capacitación técnica con el SENA, atención psicológica y psiquiátrica, y terapias motivacionales.

Según la administración municipal, se atiende a más de 150 personas cada mes a través de estos servicios, con una inversión que supera los 4.500 millones de pesos entre 2024 y 2025. La iniciativa no solo busca proporcionar un ingreso económico, sino también reconstruir proyectos de vida, permitiendo a los beneficiarios recuperar su autonomía y contribuir activamente al cuidado de su comunidad.