Esta cifra consolida una tendencia de recuperación sostenida y representa una mejora significativa frente a los desafíos económicos de años anteriores. El dato, confirmado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), marca una reducción de 1,1 puntos porcentuales en comparación con el 9,3 % de septiembre de 2024 y es la tasa más baja para este mes desde que se inició la serie estadística en 2017. Este comportamiento positivo se traduce en la creación de 714.000 nuevos empleos en el último año. La recuperación es notable si se considera el contexto histórico: a principios del siglo XXI, el país enfrentaba tasas superiores al 15 %, y durante la pandemia de Covid-19, el desempleo alcanzó un pico alarmante del 21,4 % en mayo de 2020. El informe del DANE también revela que la tasa de ocupación nacional subió al 58,7 % y la tasa global de participación se ubicó en 63,9 %, indicando una mayor disposición de la población a integrarse al mercado laboral. Los sectores que más impulsaron esta mejora fueron el comercio, la construcción, la industria manufacturera, la administración pública y los servicios de alojamiento y comida. Sin embargo, a pesar del avance, los expertos señalan que la sostenibilidad de esta tendencia dependerá de la estabilidad macroeconómica, el fortalecimiento de políticas de empleo que promuevan la formalización y la transición hacia una economía del conocimiento que genere empleos de mayor calidad y valor agregado.
Tasa de desempleo nacional alcanza mínimo histórico del 8,2 % en septiembre
Colombia registró en septiembre de 2025 un hito en su mercado laboral al alcanzar la tasa de desocupación más baja del siglo, situándose en 8,2 %.

Artículos
3Sociedad
Ver más
La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

¿Desde hoy multan por no usar cinturón de seguridad en el asiento trasero? Vuelve la desinformación magalvis Sáb, 22/11/2025 - 17:02 Autor magalvis Así como sucede con otros temas, periódicamente vuelven a circular mensajes sobre cualquier tema que causan inquietud entre la ciudadanía. Los últimos días volvió a ser sobre las multas por no llevar cinturón en el asiento trasero de un carro, tema que sigue causando confusión entre conductores, que no conocen muchos casos de que esto hubiera ocurrido y por ende creen que no existe tal cosa. Lea también: Peatones también pueden recibir multas de tránsito: andar a pie no lo exime de cumplir las normas El mensaje que ha vuelto a circular indica que "mañana", sin dar una fecha en específico, comienza a regir la multa por no usar ese implemento en el asiento trasero de los carros, y que es necesario tener cuidado al circular. Por eso, Alerta Bogotá le aclara cuál es la realidad al respecto. ¿Hay multa por no llevar cinturón de seguridad en el asiento trasero? Para esclarecer el tema es posible remitirse a la respuesta que dio el Ministerio de Transporte a una consulta ciudadana al respecto, aclarando cómo se aplica la infracción cuando los ocupantes no lo utilizan y precisando que estas reglas no corresponden a una norma nueva, sino a disposiciones que rigen desde hace varios años en el país. El documento recuerda que el uso del cinturón está regulado en el Código Nacional de Tránsito, que establece la obligatoriedad para el conductor y los pasajeros ubicados en los asientos delanteros, tema del que la mayoría de conductores sí son conscientes y cumplen a cabalidad. Vea después: Galán activa patrullaje en bicicleta: se le acaba la fiesta a infractores Pero en esa misma norma también se establece que para los vehículos fabricados a partir del año 2004 se exige de la misma forma el uso de cinturones en los asientos traseros, lo que significa que quienes viajen en esa parte del vehículo deben portarlo siempre que el automotor cuente con este dispositivo instalado. Esto zanja la discusión de tajo: sí es obligatorio el uso de cinturones en asientos traseros de los carros que sean de modelo 2004 o más reciente. Sin embargo, en lo que falla el mensaje de advertencia que se encuentra circulando es en advertirle a la ciudadanía que esto recién entra en vigencia, pues la norma ya lleva varios años.

Asegúrate de que el colegio tenga una visión clara y coherente, acorde a lo que esperas tu hijo pueda aprender, que impulse sus habilidades, talentos y que le pueda abrir puertas. Recuerda que un buen proyecto educativo debe responder a los retos actuales y a los del futuro. Los maestros son el corazón del colegio. […]

El Vaticano no aceptó la dimisión del prelado de Cádiz tras cumplir 75 años en la idea de que los obispos están fuera de toda sospecha





