Brecha de Género: Mujeres Ganan 12% Menos y Asumen Doble Carga de Cuidado No Remunerado
La desigualdad de género en el ámbito laboral colombiano persiste, con una brecha salarial promedio del 12% en detrimento de las mujeres y una carga desproporcionada de trabajo de cuidado no remunerado. Datos recientes del DANE y análisis de consultoras evidencian que esta realidad estructural limita el crecimiento profesional y la autonomía económica femenina, con un impacto aún más severo en las zonas rurales.\n\nUn estudio de Raddar CKG Latam reveló que, por cada 100 pesos que gana un hombre, una mujer recibe en promedio 89. Esta diferencia se agudiza en el campo, donde la brecha alcanza el 25,2%, ya que las mujeres se concentran en actividades de baja remuneración. La situación se ve agravada por la carga del trabajo no remunerado. La Encuesta Nacional de Uso del Tiempo del DANE indica que las mujeres dedican en promedio 7 horas y 44 minutos diarios a estas labores, más del doble que los hombres. Si este trabajo tuviera un valor económico, equivaldría al 19,6% del PIB nacional, lo que subraya su importancia para la sostenibilidad de la economía. María Inés Salamanca, de ONU Mujeres, afirmó que “el cuidado es la base sobre la que se sostiene la vida y la economía, pero históricamente ha sido invisibilizado”. El Gobierno ha avanzado con la Política Nacional del Cuidado (CONPES 4143 de 2025) y la iniciativa “Entornos que Cuidan”, que buscan reconocer y redistribuir estas labores. Sin embargo, superar la brecha exige políticas laborales más inclusivas y una transformación cultural que valore el trabajo femenino en igualdad de condiciones.



Artículos
7Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





