El Ministerio de Trabajo ha iniciado una investigación formal para determinar las responsabilidades de la aerolínea Avianca y el operador logístico SAI en la muerte de un joven trabajador. El incidente, ocurrido en el Aeropuerto El Dorado, ha puesto el foco en el cumplimiento de las normativas de seguridad y salud en el trabajo en el sector aéreo.\n\nLa investigación se abrió tras el fallecimiento de Andrey Cristiano Ortiz, de 22 años, el pasado 20 de octubre en la terminal aérea de Bogotá. El Ministerio realizó inspecciones en la plataforma del aeropuerto para verificar el cumplimiento de la normatividad de seguridad laboral. Las labores de la cartera de Trabajo incluyen la revisión de protocolos de seguridad y salud, turnos y horarios laborales, análisis de las condiciones de salud ocupacional, riesgo psicosocial y el estado de la maquinaria involucrada. Según el Ministerio, durante 2025 se han iniciado 53 expedientes contra empresas del sector aéreo, de los cuales 32 son por incumplimientos de normas laborales y 21 por riesgos laborales, resultando en multas por 185 millones de pesos.
El ministro Sanguino manifestó que “la inspección, vigilancia y control es una acción preventiva y correctiva para garantizar que quienes sostienen el sistema aéreo como son los controladores, tripulaciones, técnicos y personal en tierra, trabajen con condiciones dignas, jornadas justas y entornos seguros”.
Esta investigación busca esclarecer las causas del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes para prevenir futuros incidentes y asegurar que las empresas cumplan con su deber de proteger la vida y la integridad de sus empleados.
En resumenLa muerte de un operario en el Aeropuerto El Dorado ha provocado una investigación del Ministerio de Trabajo contra Avianca y su operador logístico. El caso resalta la importancia de la vigilancia sobre las condiciones de seguridad laboral en el sector aéreo, donde ya se han abierto más de 50 expedientes por incumplimientos durante el año.