Según Mauricio Rodríguez Amaya, director de Prosperidad Social, este incremento es un paso crucial para que los beneficiarios superen la línea de pobreza extrema. "Este aumento es un paso decisivo en la dignificación de la vida de las personas mayores más vulnerables del país.

Con esta transferencia fortalecida, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con quienes históricamente han sido olvidados por el sistema", puntualizó el funcionario.

La inversión para este ciclo de pagos, que se extenderá hasta el 14 de noviembre, asciende a 324.240 millones de pesos y beneficiará a 1.683.920 personas en todo el territorio nacional. De este total, 1.148.877 recibirán el monto ajustado. La logística de entrega está a cargo del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados, quienes notificarán a los beneficiarios mediante mensaje de texto (SMS) la fecha y el lugar de cobro. Prosperidad Social ha enfatizado la importancia de que los adultos mayores mantengan sus datos de contacto actualizados para evitar contratiempos.