Entre los logros más importantes, el Gobierno resalta la redefinición de las jornadas diurna y nocturna, estableciendo esta última a partir de las 7:00 p.m.

con un recargo del 35 %, y el incremento gradual del pago por trabajo en domingos y festivos, que llegará al 100 % en 2027.

La formalización ha sido un eje central, con medidas que reconocen la vinculación laboral de trabajadores de plataformas digitales, limitan los contratos a término fijo a un máximo de cuatro años y promueven la formalización de sectores históricamente excluidos como las madres comunitarias y los trabajadores domésticos. En este último punto, se creó un espacio de diálogo tripartito que beneficia a unas 700.000 personas. Otro hito fue el acuerdo salarial con el sector público, que beneficiará a más de 1,25 millones de servidores con un incremento del 7 % en 2025 y del IPC más 1,9 % en 2026. En materia de género, se adoptaron lineamientos de inspección para prevenir la discriminación y el acoso, y se amplió el Grupo Élite de Inspección Laboral a 120 inspectores con enfoque diferencial. Según el ministro Sanguino, "en apenas 100 días podemos contar más de 30 victorias que están transformando el día a día del pueblo trabajador colombiano".