La recuperación del mercado laboral en Colombia no ha logrado cerrar la persistente brecha de género, que se manifiesta tanto en tasas de desempleo como en condiciones de informalidad y desigualdad salarial. Según el informe del DANE para agosto de 2025, la tasa de desocupación para las mujeres se ubicó en 11,2%, una cifra significativamente superior al 6,7% registrado para los hombres, manteniendo una diferencia de 4,5 puntos porcentuales. Esta disparidad es aún más profunda en el ámbito de la informalidad, donde la desigualdad salarial se multiplica por seis. Un informe de la Corporación para el Desarrollo de la Seguridad Social (CODESS) advierte que la brecha salarial en el sector informal es del 28%, en comparación con un 5,2% en el sector formal. Esta situación se agrava por la carga desproporcionada del trabajo de cuidado no remunerado que asumen las mujeres, lo que limita sus oportunidades de acceder a empleos formales y bien remunerados.
Adicionalmente, se evidencia un aumento preocupante en la población inactiva femenina. En agosto de 2025, 417.000 mujeres ingresaron a esta categoría, en contraste con solo 5.000 hombres, lo que sugiere la existencia de barreras estructurales que desincentivan su participación en el mercado laboral. La maternidad también impacta negativamente las oportunidades laborales, pudiendo reducirlas hasta en un 48%, según cifras del Ministerio de Desarrollo Económico. Iniciativas como la de la fundación Elevate, que ha formado a más de 100.000 madres para acceder a empleos remotos, buscan contrarrestar esta tendencia, demostrando que modelos laborales flexibles pueden ser una solución para conciliar la crianza y el desarrollo profesional.
En resumenPersiste una profunda brecha de género en el mercado laboral colombiano: la tasa de desempleo femenina (11,2%) casi duplica la masculina (6,7%). La informalidad agrava esta desigualdad, con una brecha salarial del 28% para las mujeres, quienes además enfrentan mayores barreras de acceso al trabajo formal debido a la carga del cuidado y la maternidad.