El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, celebró este resultado como una muestra del éxito de las políticas del gobierno actual, afirmando que “la política laboral del Gobierno del Cambio (...) está dando resultados”.
El buen desempeño se concentró principalmente en los centros urbanos, ya que en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo fue aún menor, ubicándose en 7,8%. Los sectores que más impulsaron la creación de empleo fueron las industrias manufactureras (+199.000), la construcción (+178.000) y el transporte y almacenamiento (+172.000). A pesar de la mejora, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ubicó a Colombia como el cuarto país con mayor desempleo entre sus miembros en julio de 2025, lo que contextualiza el logro nacional dentro de un panorama internacional más desafiante. La directora del DANE, Piedad Urdinola, calificó la cifra como “el indicador más bajo de desempleo desde el 2001 para un mes de agosto”, confirmando una tendencia positiva a lo largo del año.