Estas perspectivas ofrecen un panorama completo sobre el significado y las implicaciones de los recientes datos laborales publicados por el DANE.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro ha enmarcado la caída del desempleo al 8,6 % en agosto como un claro indicador del éxito de sus políticas. El mandatario lo describió como “un éxito fundamental para un gobierno progresista”.
En la misma línea, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, expresó que “las políticas macroeconómicas y las políticas salariales del Gobierno del Cambio tienen efectos positivos en la economía”. Sanguino también anticipó que la reforma laboral, una vez implementada plenamente, permitirá la formalización de más de 1.500.000 trabajadores, y que estos buenos resultados fortalecerán la posición del gobierno en la próxima negociación del salario mínimo.
Sin embargo, desde el sector financiero se ofrecen lecturas más matizadas.
Jackeline Piraján, economista principal de Scotiabank Colpatria, aunque reconoció que las cifras son las mejores para un agosto desde 2001, advirtió sobre una menor participación laboral.
“Hace un año, la participación era del 64.5% y en esta ocasión estamos observando participación del 63.9%.
Esto quiere decir que son menos las personas que están saliendo a interactuar con el mercado de trabajo en Colombia”, precisó. Esta disminución en la fuerza laboral activa podría estar contribuyendo a la reducción de la tasa de desocupación, lo que modera el optimismo de las cifras.