La administración local atribuye este avance a la reactivación económica impulsada por eventos de alto impacto y a estrategias específicas de fomento al empleo. Según el DANE, la tasa de desocupación en la capital de Córdoba descendió desde el 10,7 % registrado en el mismo periodo del año anterior. El alcalde Hugo Kerguelén García afirmó que “bajar el desempleo a un solo dígito refleja que las acciones están dando resultado”. La Alcaldía destacó que eventos como las Fiestas del Río, la Feria de la Ganadería y el Campeonato Panamericano de Sóftbol dinamizaron el comercio y los servicios, contribuyendo a que la población ocupada creciera en 10.234 personas. Además, se registraron mejoras en segmentos clave, con una reducción de la desocupación femenina (de 13,5 % a 13 %) y juvenil (de 20,2 % a 17,9 %). Sin embargo, el principal reto para la ciudad es el aumento de la informalidad laboral, que pasó de 60,8 % a 64,1 %, superando el promedio nacional. Para contrarrestar este fenómeno, la administración ha implementado iniciativas como “Impuestos por puestos de trabajo”, que ha generado 555 empleos formales, y ferias de empleo barriales. Adicionalmente, se prepara la estrategia “Pagos por resultados”, con la que se busca vincular a 1.500 monterianos a empleos formales a corto plazo.
