En este contexto, la flexibilidad laboral se presenta como una herramienta estratégica para equilibrar las actividades domésticas con el desarrollo profesional. El estudio concluye que el modelo híbrido no solo mejora el bienestar general, sino que también puede aumentar la participación de las mujeres en el empleo formal y permitir que los hombres asuman más tareas del hogar, consolidándose como un catalizador de oportunidades y un impulsor de la equidad de género en el mercado laboral colombiano.