
Bloqueos en vías y operaciones mineras paralizan la economía y ponen en riesgo miles de empleos
Los bloqueos de vías y el cese de operaciones en sectores clave como la minería se han convertido en un factor de alta preocupación por su grave impacto en la economía y la estabilidad laboral. Incidentes recientes en la mina Cerro Matoso y el cierre de la vía al Llano evidencian cómo estas acciones afectan directamente a trabajadores, empresas y cadenas de suministro. En Córdoba, tres comunidades bloquearon los accesos a la operación de Queresas y Porvenir de Cerro Matoso, en Planeta Rica, deteniendo por completo la actividad minera. La empresa calificó la acción como ilegal y advirtió que el bloqueo afecta directamente a los trabajadores, quienes dejarán de percibir recargos y horas extras, además de la suspensión temporal de más de 15 contratos con empresas locales. Por otro lado, el cierre en el kilómetro 18 de la vía Bogotá-Villavicencio ha generado pérdidas diarias superiores a los $1.500 millones para el sector de materiales de construcción, según Asogravas. La paralización del transporte de agregados desde el Meta pone en riesgo cerca de 850 empleos directos e indirectos y amenaza con desabastecer proyectos de infraestructura y vivienda en Bogotá. Un análisis más amplio señala que en lo corrido del año se han registrado 624 bloqueos viales en el país, con pérdidas estimadas en $1,7 billones y llevando a 130 empresas a la ley de insolvencia. Estos eventos subrayan la vulnerabilidad del sistema productivo y la urgencia de encontrar mecanismos de diálogo que eviten que la protesta social se traduzca en parálisis económica y pérdida de empleos.



Artículos
6





Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …