La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) está impulsando activamente la inclusión laboral de personas en condición de discapacidad a través de ferias y programas específicos que buscan conectar a esta población con oportunidades de empleo digno. Estas acciones reafirman el compromiso de la entidad con la equidad y la generación de oportunidades en la región. En la cuarta Feria de Inclusión Laboral, realizada en el Centro Comercial Mayales Plaza, se logró un balance positivo, con 75 personas inscritas, de las cuales 38 con discapacidad fueron remitidas directamente a vacantes disponibles. Frank Montero Villegas, Director Administrativo de Comfacesar, destacó el alcance de la estrategia: "Este año hemos tenido el reto de incorporar al mercado laboral 150 personas con estas condiciones. En el último año hemos recibido más de 25.000 hojas de vida, de las cuales 4.900 ya han sido colocadas".
La feria contó con la participación de empresas aliadas como Supertiendas Olímpica, McDonald’s y KFC. Adicionalmente, Comfacesar lanzó un reto para que 150 personas con discapacidad registren su hoja de vida en su Agencia de Empleo, con el fin de conectarlas con empresas que han dispuesto vacantes para ellas. José Jaime Maya, Gerente de Empleo y Productividad, resaltó la importancia de estas alianzas para que el acceso al mundo laboral sea cada vez más incluyente.
La iniciativa también se articuló con los Juegos Parasuramericanos Valledupar 2026, invitando a la población con discapacidad a vincularse como voluntarios.
En resumenA través de ferias de empleo y programas de intermediación, Comfacesar está abriendo espacios concretos para que las personas con discapacidad en el Cesar accedan al mercado laboral formal. Estas iniciativas, apoyadas por el sector empresarial, son fundamentales para superar las barreras de exclusión y promover un desarrollo económico más equitativo en el departamento.