
Debate sobre cifras de desempleo: entre el optimismo oficial y las advertencias por la informalidad
El mercado laboral colombiano presenta un panorama de contrastes, donde las cifras oficiales de bajo desempleo son cuestionadas por gremios y analistas que advierten sobre la precariedad y la sostenibilidad del empleo. Mientras informes destacan una tasa de desocupación en mínimos históricos, ubicándose en 8,8% en julio de 2025, la revista The Economist y Fenalco ponen en duda la solidez de estos indicadores. Según The Economist, aunque la economía colombiana "está en condiciones aceptables", cerca del 60% de los trabajadores se encuentran en la informalidad, caracterizada por menos beneficios, nulo pago de impuestos y baja productividad. El medio británico reconoce avances como el crecimiento proyectado y la reducción de la inflación, pero advierte que un crecimiento basado principalmente en el consumo y con una inversión escasa es insostenible. Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, fue más directo al afirmar que las cifras oficiales "no reflejan el verdadero impacto de la reforma laboral, que será de destrucción de empleo". Cabal atribuye la reducción del desempleo al crecimiento del trabajo por cuenta propia y la informalidad, así como a la migración de aproximadamente 1,2 millones de colombianos, en su mayoría jóvenes, lo que ha disminuido la presión sobre el mercado laboral. Esta visión crítica contrasta con los datos positivos presentados en informes regionales, como el de Antioquia Cómo Vamos, que resalta un incremento del 12,3% en el ingreso de los trabajadores dependientes en Antioquia entre 2021 y 2024, muy por encima del promedio nacional del 3%.



Artículos
4



Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …