El impacto no se restringe a los empleos directos en las tiendas. El estudio señala que “el aumento de la demanda, por parte de las cadenas de descuento duro hacia los proveedores formales locales, parece explicar el aumento del empleo en estas industrias, en particular en la manufactura, la agricultura y la construcción”. De esta manera, su crecimiento ha dinamizado toda la cadena de valor, desde la logística y distribución hasta el fortalecimiento de pequeños y medianos productores colombianos que se han convertido en sus proveedores.

Este fenómeno demuestra cómo un cambio en el sector retail puede tener efectos multiplicadores en la formalización y dinamismo del mercado laboral regional.