Está dirigido a mujeres mayores de 60 años y hombres desde los 65 años que se encuentren en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad. El director del DPS, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que el programa se creó “pensando en las personas mayores que nunca tuvieron acceso a una pensión”.
La campaña busca activamente a los potenciales beneficiarios, invitando a la ciudadanía a inscribir a quienes conozcan que cumplan con los requisitos.
Las jornadas de inscripción ya han comenzado en ciudades como Bucaramanga.
Esta iniciativa responde a una realidad económica compleja para este grupo demográfico.
Un análisis sobre la situación en el departamento del Huila revela que los adultos mayores se han convertido en actores centrales de la economía familiar, a menudo sosteniéndose con empleos informales, bajos ingresos y sin un sistema de cuidado estructurado. La falta de políticas públicas efectivas ha dejado a muchos en una situación de precariedad, donde su papel como trabajadores y cuidadores evidencia una deuda pendiente del Estado. El programa 'Dignidad Mayor' busca ser una respuesta directa a esta problemática, garantizando un ingreso mínimo para mejorar la calidad de vida en la vejez.