El programa, que se desarrollará en ocho sesiones, busca demostrar que “ser conductora no es un oficio limitado ni estigmatizado, sino una oportunidad profesional y digna”.

Por otro lado, la operadora de transporte distrital La Rolita se destaca por tener una fuerza laboral mayoritariamente femenina, con un 63 % de conductoras y un 53 % de la nómina total compuesta por mujeres, generando más de 700 empleos verdes. En Cartagena, un programa de capital semilla para 250 familias priorizó a madres cabeza de hogar para fortalecer sus negocios. De manera similar, en Planeta Rica, 120 mujeres se graduaron de un programa de formación en oficios como belleza integral y modistería, recibiendo capital para sus emprendimientos. Estas acciones se alinean con datos del PNUD, que indican que el 35 % de los proyectos más exitosos en sostenibilidad con innovación social son liderados por mujeres. Las expertas señalan que la diversidad de género es un catalizador de resiliencia y creatividad, y que las organizaciones con mayor presencia femenina en cargos directivos alcanzan mayores índices de innovación.