Alemania y Canadá se consolidan como destinos laborales atractivos para profesionales y técnicos colombianos, gracias a convocatorias gestionadas por la Agencia Pública de Empleo del SENA que ofrecen salarios competitivos y beneficios significativos. Ante la escasez de personal en su sector salud, Alemania ha abierto vacantes para enfermeros profesionales colombianos. Las ofertas, gestionadas por la compañía Proyecto Team en las localidades de Bautzen y Pulsnitz, ofrecen salarios brutos mensuales que, tras el proceso de homologación del título, pueden oscilar entre 3.120 y 3.918 euros (aproximadamente $14,2 y $17,9 millones de pesos colombianos). Un aspecto destacable de esta convocatoria es que no se exige conocimiento previo del idioma alemán, aunque los seleccionados deben comprometerse a alcanzar un nivel B2 una vez en el país.
Por su parte, Canadá busca cubrir 120 vacantes para perfiles técnicos y tecnólogos en áreas como operación de maquinaria metalúrgica, mecánica industrial, electricidad y servicio automotriz. La empresa Ponder Recruiting ofrece contratos fijos por 24 meses con salarios que van desde 3.813 dólares canadienses (cerca de $11,2 millones de pesos) para técnicos en telecomunicaciones, hasta 4.333 dólares canadienses (aproximadamente $12,5 millones de pesos) para electricistas. Para estas posiciones se requiere un nivel de inglés B2 certificado y tres años de experiencia.
Como un importante incentivo, los seleccionados para las vacantes en Canadá recibirán la visa de trabajo y el tiquete aéreo desde Bogotá sin costo alguno, facilitando así la transición laboral.
En resumenA través del SENA, profesionales y técnicos colombianos pueden acceder a vacantes en Alemania y Canadá. Las ofertas incluyen puestos para enfermeros en Alemania con salarios de hasta $17.9 millones de pesos y para técnicos en Canadá con sueldos de hasta $12.5 millones, demostrando una vía formal para la migración laboral calificada.