
Informe de la OCDE Revela Paradoja entre Educación Superior y Desempleo en Colombia
Un reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) expone una realidad inquietante en Colombia: tener un título de educación superior no garantiza mejores oportunidades de empleo. Esta paradoja, sumada a las altas tasas de deserción y a una enorme brecha salarial, plantea serios interrogantes sobre la articulación entre el sistema educativo y el mercado laboral. El informe 'Panorama de la Educación 2025' revela que la tasa de desempleo para graduados universitarios en Colombia es del 11,2 %, una cifra superior a la de quienes no completaron la secundaria (10,3 %). Esta tendencia es contraria a la observada en la mayoría de los países de la OCDE, donde a mayor nivel educativo, menor es el desempleo. A pesar de esta dificultad para encontrar trabajo, la brecha salarial es abismal: un profesional puede ganar hasta un 150 % más que una persona con solo educación básica, el triple de la diferencia promedio en la OCDE. El estudio también destaca problemas estructurales en la educación superior, como una alta tasa de deserción del 22 % en el primer año de universidad y el hecho de que solo el 16 % de los estudiantes se gradúa en el tiempo previsto. La tasa de desempleo general en los países de la OCDE se mantuvo estable en 4,9 % en julio de 2025, con más de 34 millones de personas sin trabajo, mientras que en Colombia se ubicó en 8,8 %. Estos datos subrayan la urgencia de mejorar la calidad y pertinencia de la educación superior para alinearla con las necesidades del sector productivo y asegurar que la inversión en formación se traduzca en mejores oportunidades laborales.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.