Estas acciones buscan contrarrestar realidades como la "doble jornada", donde las mujeres dedican en promedio 7 horas y 40 minutos a labores domésticas no remuneradas, frente a solo 3 horas de los hombres, según el DANE.

¿Desea recibir notificaciones?
En distintas regiones de Colombia están en marcha múltiples programas enfocados en fortalecer la empleabilidad femenina y reducir las barreras de género en el ámbito laboral. Estas iniciativas abordan desde la capacitación en oficios no tradicionales hasta el fomento del trabajo remoto para madres, respondiendo a la persistente problemática del "doble turno" y la brecha salarial. En Cartagena, Comfenalco y Argos lanzaron la segunda versión del programa "Mujeres de Acero", que busca potenciar habilidades clave para la inserción laboral. En Medellín, una alianza entre la Secretaría de las Mujeres, la Fundación Para Construir y el SENA está capacitando a mujeres en oficios como estuco y pintura, históricamente dominados por hombres, para ampliar sus oportunidades de autonomía económica. Adicionalmente, la ciudad de Medellín abrió 400 licencias de formación digital en la plataforma Platzi, de las cuales la mitad están destinadas exclusivamente a mujeres para cerrar la brecha en el sector tecnológico. En Bogotá, el programa "Juntas Llegamos Más Lejos", una alianza entre inDrive y la Fundación Sandbox, formará a 120 mujeres como conductoras profesionales, promoviendo la independencia económica a través de la movilidad. A nivel nacional, el movimiento Elevate ha capacitado a más de 100.000 madres para acceder a empleos remotos bien remunerados, abordando directamente el conflicto entre la carrera profesional y la crianza.
Estas acciones buscan contrarrestar realidades como la "doble jornada", donde las mujeres dedican en promedio 7 horas y 40 minutos a labores domésticas no remuneradas, frente a solo 3 horas de los hombres, según el DANE.
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.
La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.
La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.