A nivel local, surgen iniciativas para complementar estas políticas.

La Alcaldía de Cali, por ejemplo, anunció acciones específicas que incluyen capacitación en herramientas ofimáticas y oficios varios, así como apoyos a emprendedores a través del Plan Semilla y convocatorias con enfoque diferencial.

En Sopó, se ha creado un Banco de Hojas de Vida y un grupo de WhatsApp para conectar a esta población con ofertas laborales inclusivas. El sector privado también muestra ejemplos positivos, como el programa ZER de SOMOS Movilidad, donde el 36,5 % de su personal está en situación de discapacidad, demostrando que la inclusión es viable y beneficiosa.