
La informalidad laboral afecta a más de la mitad de los trabajadores en Colombia
La informalidad laboral se mantiene como uno de los desafíos estructurales más significativos para la economía colombiana, afectando a más de la mitad de su fuerza de trabajo. Según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) para el trimestre mayo-julio de 2025, el 55 % de los trabajadores en el país se encuentra en la informalidad, lo que evidencia una problemática persistente y de gran escala. Esta cifra significa que una mayoría de la población ocupada carece de acceso a seguridad social, prestaciones y estabilidad laboral, dejándola en una situación de vulnerabilidad económica. La situación es aún más crítica en las zonas rurales, donde la tasa de informalidad asciende al 83,1 %, lo que subraya una profunda brecha territorial y la precariedad de las condiciones de trabajo en el campo. El Gobierno ha reconocido que se requieren medidas urgentes para formalizar el empleo, especialmente en sectores como la agricultura, el comercio y los oficios independientes, que concentran la mayor parte de estos empleos. Un análisis más profundo sugiere que esta situación es una "ilegalidad forzada por la pobreza", donde la legislación laboral, comparada con la de países desarrollados, impone costos tan altos (cerca del 30 % del salario) que tanto empleadores como trabajadores optan por acuerdos informales. Este fenómeno es descrito como una "conspiración por mutuo consentimiento", sostenida por un doble chantaje: el del empleador para ofrecer el puesto y el latente del trabajador de poder demandar en cualquier momento, perpetuando un ciclo de precariedad y riesgo jurídico.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.