La multinacional Nestlé, en colaboración con la Alianza del Pacífico y LinkedIn, lanzó una feria laboral virtual con el objetivo de impulsar el empleo juvenil en Colombia y otros países de la región. El evento, que se realiza entre el 5 y el 7 de septiembre de 2025, ofrece más de 9.000 vacantes en Colombia y un total de 11.000 en América Latina, dirigidas a jóvenes que buscan su primer empleo o están por egresar. La iniciativa, denominada "Creadores del Cambio", cuenta con la participación de más de 100 empresas regionales, de las cuales 41 son de Colombia, incluyendo a Bancolombia, Ecopetrol, Davivienda, Postobón, Tiendas D1 y Arcos Dorados. Las oportunidades laborales abarcan diversas áreas como administración, finanzas, ventas, marketing, logística y manipulación de alimentos.
La feria es completamente gratuita y virtual, y los interesados deben registrarse en la plataforma del evento.
Además de las ofertas de empleo, LinkedIn ofrece charlas en vivo para ayudar a los asistentes a mejorar su perfil profesional y fortalecer su marca personal. Esta iniciativa responde a las altas tasas de desempleo juvenil en el país, que para el trimestre abril-junio de 2025 alcanzaron el 15,3 % para la población entre 15 y 28 años. Felipe González, presidente de Nestlé Colombia, subrayó que “superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional”, destacando el potencial de estas acciones para transformar vidas y comunidades.
En resumenLa feria laboral virtual de Nestlé representa una importante iniciativa para combatir el desempleo juvenil en Colombia, ofreciendo miles de vacantes en alianza con más de 40 empresas líderes. El evento no solo conecta a los jóvenes con oportunidades de empleo, sino que también les proporciona herramientas de formación para mejorar su perfil profesional en un mercado competitivo.