
La informalidad laboral se mantiene como un desafío estructural para Colombia
La informalidad laboral persiste como uno de los mayores desafíos del mercado colombiano, afectando a más de la mitad de la población ocupada. Cifras del DANE indican que la tasa de informalidad en las trece principales ciudades es del 55 %, mientras que en las zonas rurales asciende a un crítico 83,4 %, revelando que es un rasgo estructural y no una excepción. Esta situación golpea con mayor fuerza a grupos vulnerables: la probabilidad de que un joven de entre 15 y 24 años trabaje en condiciones informales es del 65,2 %, y para quienes no tienen estudios, la tasa supera el 90 %. El abogado Jhon Jairo Carvajal señala que “para una gran parte de la población, el trabajo independiente no es una decisión de espíritu emprendedor, sino la única opción para generar ingresos ante la falta de empleos formales”. Esta realidad fomenta una cultura de ilegalidad forzada por la pobreza, donde se pactan contratos dobles —uno real y otro para mostrar— para evadir los altos costos de la formalidad, que representan cerca del 30 % del salario para el empleador. Bruce Mac Master, presidente de la ANDI, reconoció una leve mejoría en los indicadores, pero advirtió que “los niveles actuales de informalidad siguen siendo elevados y reflejan un mercado laboral que aún no garantiza condiciones estables para la mayoría de los trabajadores”. La problemática se agrava por la falta de acceso a prestaciones sociales, vacaciones pagadas o licencias, dejando al trabajador desprotegido frente a la enfermedad, los accidentes o la vejez.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
“El puente de la Reconciliación.Héctor Germán Buitrago Parada (Martín Llanos), Gestor de Paz Aunque mi actual privación de La entrada Comunicado de Martín Llanos por la Iniciativa por la Reconciliación de Casanare se publicó primero en CasanareOnline.co.

Posterior a la explosión, dos personas resultados con heridas leves En la noche de este miércoles, 8 de octubre de 2025, la comunidad de El Tambo, zona rural del suroccidente del departamento de Cauca, reportó un atentado terrorista en la que se vio involucrado un carro bomba que tenía como objetivo afectar la subestación de [...]

Una volqueta cargada de explosivos rompió la calma nocturna en El Tambo, Cauca. Un civil y uniformados quedaron heridos.

Una mujer fue capturada en Rionegro cuando intentaba cobrar una extorsión de dos millones de pesos.