El Ministerio de Trabajo ha oficializado un nuevo mecanismo que permite a los trabajadores dependientes que ganan menos de un salario mínimo cotizar a la seguridad social de manera proporcional a los días laborados. Esta medida, ratificada mediante la Circular 003 del 1 de septiembre de 2025, busca ampliar la formalización y protección social de un sector de la población que históricamente ha estado excluido del sistema. La iniciativa, enmarcada en las recientes reformas laboral y pensional, permite que los trabajadores vinculados por periodos inferiores a 30 días puedan realizar aportes a pensión, riesgos laborales y caja de compensación familiar.
Según el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, “esta cotización a tiempo parcial amplía la formalización y protección social, permitiendo contribuciones más justas según el nivel real de ingreso”. Los aportes se realizarán a través de la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA), utilizando el tipo de cotizante 51, ‘Trabajador de tiempo parcial’. La base de cotización se calculará por semanas: de 1 a 7 días se cotizará sobre un cuarto de salario mínimo, de 8 a 14 días sobre dos cuartos, y así sucesivamente hasta alcanzar el salario mínimo completo para quienes trabajen más de 21 días.
Es importante destacar que la cotización a Riesgos Laborales se mantendrá sobre un periodo mensual, y en cuanto a salud, los trabajadores podrán seguir afiliados al régimen subsidiado o como beneficiarios.
En resumenEl nuevo esquema de cotización flexible es un avance significativo para la formalización de trabajadores de tiempo parcial en Colombia. Al permitir aportes proporcionales a pensión y otros beneficios, la medida busca integrar al sistema de seguridad social a quienes ganan menos del salario mínimo, ofreciendo una protección más justa y adaptada a las nuevas dinámicas laborales.