En un esfuerzo por abordar la alta tasa de desempleo juvenil en Colombia, la multinacional Nestlé, en alianza con LinkedIn y más de 100 empresas, lanzó una feria laboral virtual con más de 9.000 vacantes. El evento, programado del 5 al 7 de septiembre, está dirigido a jóvenes que buscan su primer empleo o que están próximos a egresar, en un contexto donde la desocupación en este grupo poblacional alcanza el 15,3%. La iniciativa, que forma parte del programa global "Iniciativa por los Jóvenes" de Nestlé, busca impactar positivamente a las nuevas generaciones en Colombia, Chile, México y Perú, sumando un total de 11.000 oportunidades en la región. La feria cuenta con la participación de 110 compañías de renombre, entre ellas Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Tiendas D1, Arcos Dorados (McDonald’s) y Davivienda.
Los perfiles más demandados se concentran en áreas como administración, finanzas, ventas, logística, marketing y procesamiento de alimentos. El proceso de postulación es completamente gratuito y virtual, requiriendo que los interesados, de entre 18 y 30 años, se registren en el portal oficial del evento y cuenten con un perfil en LinkedIn. Felipe González, presidente de Nestlé Colombia, destacó el propósito de la iniciativa: "Superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional (...) Estamos seguros de que este tipo de iniciativas tienen el potencial no solo de transformar vidas sino comunidades".
En resumenLa feria laboral virtual de Nestlé se consolida como una de las mayores iniciativas regionales para la empleabilidad juvenil, ofreciendo más de 9.000 vacantes en Colombia. A través de una alianza estratégica con grandes empresas y LinkedIn, el evento busca reducir la brecha laboral que afecta a los jóvenes y facilitar su inserción en un mercado cada vez más competitivo.