La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una ambiciosa convocatoria de 1.840 becas dentro del programa ‘Mi Cali Beca’, con el objetivo de preparar a los ciudadanos para el mercado laboral formal. La iniciativa, financiada con recursos de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, ofrece formación técnica y certificación de competencias en áreas de alta demanda, además de incluir subsidios de alimentación y transporte para los beneficiarios. Los interesados podrán formarse como técnicos laborales en campos como informática, gastronomía, turismo, mercadeo y ventas, salud, contabilidad y conducción de maquinaria pesada y buses del sistema MIO.
Adicionalmente, el programa permite que trabajadores empíricos certifiquen sus competencias en oficios como electricidad, pintura, construcción, jardinería y manejo de residuos, validando así su experiencia práctica.
La convocatoria también incluye 580 becas para estudiar inglés y múltiples cupos para formación virtual, ampliando las oportunidades para fortalecer el perfil profesional de los caleños. El alcalde Alejandro Eder ha enmarcado esta iniciativa dentro de su visión de “recuperar a Cali” brindando oportunidades laborales concretas, argumentando que la capacitación técnica es una vía rápida y efectiva para dinamizar la economía local. Esta estrategia se alinea con los positivos resultados del mercado laboral de la ciudad, que según el DANE, completó seis trimestres consecutivos de reducción en la tasa de desempleo, alcanzando un 7,8 %, la cifra más baja en 19 años. Además, el desempleo juvenil en Cali también llegó a su nivel más bajo, ubicándose en 13,5 %.
En resumenEl programa 'Mi Cali Beca' de la Alcaldía de Cali representa una apuesta estratégica para fortalecer la empleabilidad, ofreciendo 1.840 becas en formación técnica y certificación de oficios. Al incluir subsidios de transporte y alimentación, la iniciativa no solo capacita, sino que también elimina barreras de acceso, contribuyendo a la consolidación de la recuperación laboral que vive la ciudad.