Adicionalmente, el programa permite que trabajadores empíricos certifiquen sus competencias en oficios como electricidad, pintura, construcción, jardinería y manejo de residuos, validando así su experiencia práctica.

La convocatoria también incluye 580 becas para estudiar inglés y múltiples cupos para formación virtual, ampliando las oportunidades para fortalecer el perfil profesional de los caleños. El alcalde Alejandro Eder ha enmarcado esta iniciativa dentro de su visión de “recuperar a Cali” brindando oportunidades laborales concretas, argumentando que la capacitación técnica es una vía rápida y efectiva para dinamizar la economía local. Esta estrategia se alinea con los positivos resultados del mercado laboral de la ciudad, que según el DANE, completó seis trimestres consecutivos de reducción en la tasa de desempleo, alcanzando un 7,8 %, la cifra más baja en 19 años. Además, el desempleo juvenil en Cali también llegó a su nivel más bajo, ubicándose en 13,5 %.