La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, ha lanzado una ambiciosa convocatoria de 1.840 becas dentro del programa 'Mi Cali Beca'. La iniciativa, financiada con recursos de la estrategia 'Invertir para Crecer', está diseñada para ofrecer formación técnica y certificación de competencias en áreas de alta demanda laboral, con el fin de mejorar la empleabilidad de los ciudadanos. El programa ofrece formación como técnico laboral en campos como informática, gastronomía, turismo, mercadeo y ventas, salud, contabilidad y conducción de maquinaria y buses del sistema MIO.
Además, permite que trabajadores con experiencia en oficios como electricidad, pintura, construcción y jardinería puedan certificar oficialmente sus competencias.
Un componente clave de estas becas es que incluyen un subsidio de alimentación y transporte, lo que busca reducir las barreras económicas y facilitar la permanencia de los beneficiarios en los programas formativos. La convocatoria también contempla 580 cupos para formación en bilingüismo (inglés) y múltiples opciones de capacitación virtual. El alcalde Alejandro Eder ha destacado que esta estrategia es fundamental para la recuperación de la ciudad, ya que la capacitación técnica permite un acceso más rápido y efectivo al mercado laboral, dinamizando la economía local. Los interesados pueden preinscribirse a través de un enlace proporcionado por la Alcaldía.
En resumenCali está invirtiendo en su capital humano con un programa masivo de becas que no solo ofrece formación técnica pertinente para el mercado laboral, sino que también brinda apoyos económicos directos. 'Mi Cali Beca' se perfila como una herramienta clave para fomentar el empleo formal y la competitividad en la ciudad.