Estas capitales han logrado reducir sus tasas de desempleo a niveles que superan la media nacional, consolidándose como motores clave en la recuperación económica y la generación de empleo en el país. Cali ha mostrado una recuperación laboral sostenida, completando seis trimestres móviles consecutivos de reducción en su tasa de desempleo, que alcanzó el 7,8 %, la cifra más baja registrada en los últimos 19 años.

La ciudad también logró un mínimo histórico en desempleo juvenil, con un 13,5 %.

En el último trimestre, sumó 27.300 nuevos empleos netos, principalmente en los sectores de administración pública, salud y comercio.

Por su parte, el área metropolitana de Medellín se posicionó como la de menor tasa de desocupación del país, con un 7,3 %, gracias a la reactivación de la industria manufacturera. Montería también ha exhibido un progreso notable, con la creación de 11.888 nuevos puestos de trabajo en el último año, lo que permitió reducir la tasa de desempleo al 10,4 %. El alcalde Hugo Kerguelén García destacó que estos resultados son fruto de estrategias claras como el programa 'Impuestos por Puestos de Trabajo' y la próxima implementación del modelo 'Pagos por Resultados' para incentivar la empleabilidad formal.