El Gobierno Nacional ha puesto en marcha el Pilar Solidario, un componente clave de la reforma pensional que busca garantizar una renta básica a los adultos mayores en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad que no cuentan con una pensión. Esta medida, que comenzará a pagarse desde octubre de 2025, representa una transición del programa Colombia Mayor hacia un esquema con mayor cobertura y un monto unificado de 230.000 pesos mensuales. La iniciativa beneficiará a más de 3 millones de personas, incluyendo a los 1,7 millones que ya reciben ayudas de Colombia Mayor y a 1,4 millones de nuevos inscritos que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) está buscando activamente. Mauricio Rodríguez Amaya, director del DPS, afirmó: “Nos preparamos desde ya con la búsqueda de las personas mayores que harán parte del Pilar Solidario, ya tenemos asegurados los recursos para garantizar una vejez digna para 3,1 millones de adultos”.
El programa está dirigido a mujeres desde 60 años y hombres desde 65, así como a poblaciones específicas como campesinos, comunidades étnicas y cuidadores de personas con discapacidad sin ingresos.
Un aspecto notable es que el Gobierno ha decidido anticipar los pagos antes de que la Corte Constitucional emita su fallo final sobre la reforma pensional, argumentando que “la dignidad de las personas mayores no puede esperar trámites legislativos eternos”. Para facilitar el acceso, el DPS ha habilitado múltiples canales de inscripción gratuitos y sin intermediarios, incluyendo oficinas regionales, ferias de servicios y un portal de preinscripción en línea.
Las autoridades proyectan que este apoyo podría reducir la pobreza extrema entre los adultos mayores hasta en 6,4 puntos porcentuales para 2026.
En resumenEl Gobierno Nacional implementará el Pilar Solidario, otorgando una renta mensual de 230.000 pesos a más de 3 millones de adultos mayores vulnerables sin pensión a partir de octubre de 2025. Prosperidad Social ha iniciado una masiva jornada de inscripción para ampliar la cobertura, anticipando los beneficios de la reforma pensional para garantizar una vejez digna a esta población.