Un acto de honestidad de un contador público desempleado en Montería se convirtió en una inspiradora historia de integridad y recompensa. Tras devolver 30 millones de pesos que encontró, el ciudadano recibió una oferta de empleo directamente del alcalde de la ciudad, destacando el valor de los principios en la sociedad. La historia de Carlos Elías López, residente del barrio 6 de Marzo, capturó la atención de la capital de Córdoba. A pesar de llevar dos meses sin trabajo y enfrentar dificultades económicas, López no dudó en entregar a las autoridades una suma de 30 millones de pesos, correspondiente a un CDT extraviado que encontró en el baño de un establecimiento Homecenter.
La Policía Metropolitana facilitó la devolución del dinero a sus legítimos dueños.
El gesto de López se difundió rápidamente, llegando a oídos del alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, quien decidió reconocer públicamente su integridad.
El mandatario no solo elogió la acción del contador, sino que también le ofreció una oportunidad laboral en la administración municipal.
“¡Eres un ejemplo!
Por eso, te doy la bienvenida a la Secretaría de Hacienda. Necesitamos personas honestas como tú para cuidar la plata de todos los monterianos”, expresó el alcalde al anunciar la vinculación de López a su equipo. Este hecho fue celebrado por la comunidad y las autoridades como un ejemplo de confianza y valores cívicos, demostrando que la rectitud puede generar oportunidades y fortalecer el tejido social.
En resumenLa historia de Carlos Elías López, el contador desempleado que devolvió 30 millones de pesos y fue contratado por la alcaldía, trasciende la anécdota. Se convierte en una poderosa narrativa pública que refuerza el valor de la honestidad y demuestra cómo la virtud cívica puede ser reconocida y recompensada, ofreciendo un mensaje de esperanza e integridad.