Sin embargo, ramas como la de información y comunicaciones y la administración pública registraron una preocupante contracción en la generación de empleo durante julio de 2025. El informe del DANE detalla que los sectores que más aportaron a la creación de 766.000 nuevos empleos en el último año fueron el de alojamiento y servicios de comida, con 186.000 puestos adicionales, seguido por transporte y almacenamiento, que sumó 172.000. Otras ramas con crecimiento significativo incluyeron las actividades profesionales, científicas y técnicas, con 115.000 nuevos ocupados, y el comercio y reparación de vehículos, con 92.000.

Este dinamismo en el sector servicios sugiere una fuerte reactivación del consumo interno y del turismo. En contraparte, se observó una marcada destrucción de empleo en el sector de información y comunicaciones, que perdió 80.000 puestos de trabajo, y en la administración pública, defensa, educación y atención de la salud humana, con una reducción de 53.000 empleos. Esta contracción podría indicar una desaceleración en la inversión tecnológica o ajustes presupuestarios en el sector público.

La divergencia entre los sectores evidencia una recuperación económica heterogénea, donde las industrias de servicios lideran la generación de empleo, mientras que otros renglones estratégicos enfrentan dificultades para mantener su fuerza laboral, planteando un desafío para la sostenibilidad del crecimiento a largo plazo.