Quienes superen la evaluación recibirán un certificado oficial avalado por ambas entidades, con validez en todo el territorio nacional.

Esta herramienta no solo dignifica el oficio, sino que también fortalece el perfil laboral de los participantes, mejorando sus posibilidades de acceder a empleos formales, obtener ascensos o incluso buscar oportunidades en el exterior. El programa se presenta como una estrategia clave para reducir las brechas en el mercado laboral y dar un reconocimiento institucional a un amplio sector de la fuerza laboral del país que ha sido fundamental para la economía. Las inscripciones se realizan a través de las plataformas digitales del Ministerio de Trabajo y del SENA, y se han habilitado jornadas de lanzamiento en municipios como Santander de Quilichao para acercar la iniciativa a las comunidades locales.