La Agencia Pública de Empleo (APE) del SENA ha lanzado una serie de convocatorias laborales para trabajar en el exterior, ofreciendo oportunidades en sectores de alta demanda en Canadá y Alemania. Estas ofertas, que incluyen salarios competitivos de hasta 15 millones de pesos mensuales y beneficios adicionales, representan una vía de desarrollo profesional para los colombianos con perfiles técnicos y especializados. Para Canadá, la convocatoria se centra en la ciudad de Mississauga, Ontario, donde se requieren 60 ensambladores de aeronaves. Los aspirantes deben ser técnicos o tecnólogos en industria aeroespacial con licencia TMA, contar con un mínimo de cinco años de experiencia y un nivel de inglés B1+. El contrato ofrecido es temporal, por más de un año, con un salario bruto mensual de 4.419 dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 13,3 millones de pesos. La empresa contratante, GAL AeroStaff, cubre los costos de visado, tiquetes aéreos y los dos primeros meses de alojamiento y transporte. Por otro lado, en Alemania se han abierto 145 vacantes en los estados de Baden-Wurtemberg, Hesse y Schleswing-Holstein.
Los perfiles más buscados son enfermeros, instrumentadores quirúrgicos y profesores de preescolar.
Los salarios para estos cargos oscilan entre 10 y 15 millones de pesos.
Algunas de estas ofertas incluyen beneficios como becas para el aprendizaje del idioma y acompañamiento cultural. El coordinador nacional (e) de la APE, Hernán Rodríguez, destacó que estas vacantes son una oportunidad para quienes “desean proyectar su carrera en el extranjero”. El proceso de postulación es gratuito y se realiza exclusivamente a través del portal web de la APE, donde los interesados pueden consultar los requisitos específicos de cada oferta.
En resumenEl SENA, a través de su Agencia Pública de Empleo, ofrece a los colombianos la posibilidad de acceder a empleos calificados en Canadá y Alemania. Con salarios que superan los 13 millones de pesos y beneficios de traslado y alojamiento, estas convocatorias para ensambladores de aeronaves, personal de salud y educadores representan una importante oportunidad de desarrollo profesional a nivel internacional.