
Ministerio de Trabajo ratifica millonaria sanción a Cerrejón por fallas en reportes de salud laboral
El Ministerio de Trabajo confirmó una sanción económica superior a los 500 millones de pesos contra la empresa minera Carbones del Cerrejón por el reporte extemporáneo de 29 enfermedades laborales. Esta decisión sienta un precedente sobre la responsabilidad de las grandes corporaciones en el cumplimiento de la normativa de seguridad y salud en el trabajo. La sanción, contenida en la Resolución 3309 del 12 de agosto de 2025 y confirmada por la Dirección de Riesgos Laborales, se fundamenta en el incumplimiento del Decreto 1072 de 2015, que obliga a los empleadores a notificar accidentes graves, mortales y enfermedades laborales diagnosticadas en un plazo máximo de dos días hábiles. El proceso sancionatorio inició en enero de 2024, después de que la compañía reportara con retraso los 29 casos correspondientes a diagnósticos de diciembre de 2023. Durante el proceso, la defensa de Cerrejón argumentó que la demora se debió a “olvidos involuntarios” del personal encargado y no a una actuación de mala fe, solicitando que se consideraran atenuantes. Sin embargo, el Ministerio de Trabajo desestimó estos argumentos, aclarando que la multa no se impone por la falta del reporte en sí, sino por el incumplimiento sistemático de los plazos legales. El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, calificó la situación como un “actuar descuidado por parte de la empresa frente a sus obligaciones legales”, destacando que “cada enfermedad laboral de un trabajador o trabajadora obedece a condiciones o exposiciones a factores de riesgo”. La cartera ministerial enfatizó que la recopilación oportuna de esta información es crucial para el diseño de políticas públicas y el cumplimiento de convenios internacionales de la OIT. La empresa dispone de 15 días hábiles para efectuar el pago al Consorcio del Fondo de Riesgos Laborales.



Artículos
7






Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.