
Ferias de Empleo Masivas Buscan Impulsar la Contratación en el País
A lo largo del país, las ferias de empleo se han consolidado como una estrategia clave para dinamizar el mercado laboral y conectar de manera directa a empresas con miles de buscadores de trabajo. Eventos masivos en ciudades como Bogotá, Cúcuta, Medellín y Palmira evidencian un esfuerzo coordinado para ofrecer un amplio abanico de vacantes en diversos sectores productivos. En Bogotá, la estrategia ‘Talento Capital’ organizó una feria en Theatron con una oferta de 4.000 vacantes, de las cuales 780 no requerían experiencia previa, abriendo oportunidades para bachilleres, técnicos y profesionales. Cúcuta, por su parte, se preparó para la feria “Empleo para la paz y la inclusión”, que puso a disposición un total de 3.019 vacantes en áreas como hotelería y comercio, destacando un enfoque incluyente sin límite de edad. En Medellín, el “Festival de Oportunidades”, en el marco de la Semana de la Juventud, reunió a más de 50 empresas y 20 aliados educativos para facilitar el primer empleo y el acceso a becas y formación. De manera similar, la Gran Feria de Empleo en Palmira proyectó más de 1.000 vacantes en sectores como producción, logística y salud, con la participación de 25 empresas de la región. A estas iniciativas presenciales se suman las virtuales, como la organizada por Nestlé, que congrega a más de 110 empresas con una oferta superior a 7.000 vacantes a nivel regional. Estas jornadas no solo publican ofertas, sino que también brindan asesoría en la elaboración de hojas de vida y preparación para entrevistas, fortaleciendo el perfil de los aspirantes.



Artículos
8







Sociedad
Ver más
Posibles errores que provocaron la muerte de profesora que buceaba en Santa Marta |

EL TIEMPO revela detalles inéditos de un expediente del ente investigador que avanza contra al menos cuatro sospechosos.

La situación del INPEC es apenas la punta visible de una crisis estructural. El país presencia, casi en silencio, cómo los funcionarios encargados de la custodia de presos y la seguridad penitenciaria se convierten en blanco fácil de retaliaciones.

El Consejo de Estado negó la tutela por enfermedad mental del exsoldado Yeferzon Conde Vanegas: no se probó nexo con el servicio militar. Diario del Huila, Investigación Por: Carlos Andrés Pérez T. La ansiedad, supuestas presiones y el insomnio del soldado Yeferzon Conde Vanegas aumentó de manera exponencial, según su familia, luego de un incidente […] La entrada Las peripecias de un soldado esquizofrénico se publicó primero en Diario del Huila.