
Ministerio de Trabajo Revela Patrón de Precarización Laboral en Supertiendas Olímpica
Una macroinspección del Ministerio de Trabajo a la cadena de Supertiendas Olímpica ha revelado un presunto patrón de precarización laboral sistémica, que incluye tercerización masiva e intermediación ilegal. Los hallazgos, basados en más de 50 denuncias y 60 inspecciones a nivel nacional, han puesto en el centro del debate las condiciones laborales en una de las mayores empleadoras del sector minorista en Colombia. Los resultados de la investigación, presentados por el ministro Antonio Sanguino, son contundentes: solo el 10 % del personal de Olímpica está vinculado directamente con la empresa, mientras que el 90 % restante trabaja a través de empresas intermediarias, una práctica que, según la cartera, presenta “indicios de intermediación laboral ilegal” usada para “enmascarar verdaderas relaciones laborales”. Se identificaron jornadas de trabajo de hasta 10 horas diarias con solo 30 minutos para almorzar, sin el debido registro y pago de horas extras, y sin políticas de desconexión laboral. Además, se encontraron graves deficiencias en seguridad y salud en el trabajo, como puestos no ergonómicos, riesgo eléctrico por cableado expuesto, falta de equipos de protección personal y ausencia de brigadas de emergencia. La viceministra Sandra Muñoz calificó estos hallazgos como un “grave incumplimiento en la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo”. En respuesta, Supertiendas Olímpica emitió un comunicado afirmando que brinda “empleo de calidad”, cumple con la ley y que todos sus colaboradores tienen contrato laboral con el pago correspondiente de horas extras, además de haber implementado la reducción de la jornada laboral.



Artículos
7






Sociedad
Ver más
Era evidente que Big Mags Haney era todo un personaje cuando se hizo famosa en televisión. Pero nadie se imaginó los secretos que aguardaba

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer las medidas de seguridad que implementará para proteger a sus funcionarios tras una serie de ataques violentos que han dejado varios guardias muertos y heridos en diferentes ciudades de Colombia. En menos de una semana, se registraron cinco ataques contra guardias penitenciarios, que han provocado la muerte de varios funcionarios. La noticia Tras ataques, el INPEC anunció medidas preventivas para reforzar la seguridad de sus funcionarios se publicó primero en ifm noticias.

La Semana por la Paz en Colombia no es solo una conmemoración: es un recordatorio vivo de que la paz no puede quedarse en los discursos, ni en las páginas de un acuerdo firmado, sino que debe ser una práctica cotidiana, un compromiso real del Estado, la sociedad y la comunidad internacional. El Acuerdo de […] La entrada La Semana por la Paz: un clamor desde Colombia hacia el mundo se publicó primero en Confidencial Noticias.

La legación de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia ha denunciado en las últimas horas de este miércoles que «un grupo armado» habría retenido a nueve integrantes de una misión médica en La Plata, en el departamento de Huila, en el suroeste colombiano. «Urgimos la liberación inmediata, sanos y salvos, de nueve integrantes de […] La entrada ONU exige la liberación de integrantes de una misión médica secuestrados en el Huila se publicó primero en Confidencial Noticias.