
Trabajadores del sector salud protestan por precarización y tercerización laboral
La inestabilidad y la precariedad laboral en el sector salud han desatado una ola de protestas en diferentes regiones del país, donde los trabajadores denuncian despidos injustificados, incumplimiento de pagos y la amenaza de la tercerización. En el Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN), cerca de 700 empleados, en su mayoría vinculados por órdenes de prestación de servicios (OPS), se mantienen en protesta contra lo que han denominado una “masacre laboral”. La gerencia del hospital planea tercerizar la contratación a través de empresas privadas, una medida que, según los trabajadores, pondría en riesgo su estabilidad y desconocería su experiencia acumulada. Los voceros de la protesta han sido claros: “Estamos defendiendo no solo nuestros contratos, sino la salud pública y el derecho a un empleo justo”. La situación ha escalado al punto de requerir la intervención del alcalde de Pasto para mediar en los bloqueos viales generados. De manera similar, en Arauca, el Comité Departamental de Cuidadores de Salud en Casa denunció a la IPS MECAS por vulneraciones laborales, incluyendo despidos arbitrarios de quienes participaron en protestas, contratos de prestación de servicios que encubren una relación de subordinación y la falta de pago oportuno de salarios. Álvaro Lizcano, director de la IPS, reconoció retrasos en los pagos, lo que evidencia la incertidumbre constante que enfrenta el personal. Estas movilizaciones reflejan una problemática estructural en el sector salud, donde quienes garantizan un derecho fundamental como el cuidado de pacientes enfrentan condiciones de trabajo indignas y una constante vulneración de sus derechos.


Artículos
3


Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …