Ministerio del Trabajo destapa precarización laboral masiva en Supertiendas Olímpica
Una macroinspección a nivel nacional realizada por el Ministerio del Trabajo en 60 establecimientos de Supertiendas Olímpica ha revelado un patrón de presunta precarización laboral sistémica. Los hallazgos apuntan a una tercerización masiva, donde el 90% del personal no tiene un contrato directo con la empresa, sino que es vinculado a través de intermediarios, una práctica que, según la cartera, podría enmascarar verdaderas relaciones laborales para diluir la responsabilidad patronal. La viceministra de Relaciones Laborales, Sandra Muñoz, expresó su sorpresa: “Nos sorprendió que tiendas Olímpica tiene solo 10% de su personal vinculado de manera directa”. Las inspecciones, motivadas por más de 50 denuncias en 16 direcciones territoriales, también documentaron jornadas laborales extensas de hasta 10 horas diarias con solo 30 minutos de almuerzo, sin el debido pago de horas extras y en contravía de la ley de desconexión laboral. El ministro Antonio Sanguino Páez calificó los hallazgos como críticos, indicando que “no son incidentes aislados, sino que configuran un patrón de precarización y negligencia que parece ser sistémico en la operación de supermercados Olímpica a nivel nacional”. Además de las irregularidades en la contratación, se encontraron graves deficiencias en seguridad y salud en el trabajo, como puestos no ergonómicos, riesgo eléctrico, falta de equipos de protección personal, ausencia de brigadas de emergencia e infraestructura inadecuada sin comedores ni salas de lactancia. El Ministerio anunció que estos hallazgos darán lugar a investigaciones administrativas y posibles planes de mejoramiento para que la empresa subsane las irregularidades y garantice condiciones de trabajo dignas.



Artículos
7Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





