
Ministerio del Trabajo destapa precarización laboral masiva en Supertiendas Olímpica
Una macroinspección a nivel nacional realizada por el Ministerio del Trabajo en 60 establecimientos de Supertiendas Olímpica ha revelado un patrón de presunta precarización laboral sistémica. Los hallazgos apuntan a una tercerización masiva, donde el 90% del personal no tiene un contrato directo con la empresa, sino que es vinculado a través de intermediarios, una práctica que, según la cartera, podría enmascarar verdaderas relaciones laborales para diluir la responsabilidad patronal. La viceministra de Relaciones Laborales, Sandra Muñoz, expresó su sorpresa: “Nos sorprendió que tiendas Olímpica tiene solo 10% de su personal vinculado de manera directa”. Las inspecciones, motivadas por más de 50 denuncias en 16 direcciones territoriales, también documentaron jornadas laborales extensas de hasta 10 horas diarias con solo 30 minutos de almuerzo, sin el debido pago de horas extras y en contravía de la ley de desconexión laboral. El ministro Antonio Sanguino Páez calificó los hallazgos como críticos, indicando que “no son incidentes aislados, sino que configuran un patrón de precarización y negligencia que parece ser sistémico en la operación de supermercados Olímpica a nivel nacional”. Además de las irregularidades en la contratación, se encontraron graves deficiencias en seguridad y salud en el trabajo, como puestos no ergonómicos, riesgo eléctrico, falta de equipos de protección personal, ausencia de brigadas de emergencia e infraestructura inadecuada sin comedores ni salas de lactancia. El Ministerio anunció que estos hallazgos darán lugar a investigaciones administrativas y posibles planes de mejoramiento para que la empresa subsane las irregularidades y garantice condiciones de trabajo dignas.



Artículos
7






Sociedad
Ver más
El futuro de más de 300 animales rescatados está en pausa. En Cali, la Fundación Paraíso de la Mascota tiene un terreno propio, pero aún no puede trasladar a sus habitantes peludos porque falta lo más importante: construirles un hogar digno. Perros, gatos y otros animales esperan dejar atrás una sede que deben abandonar cuanto... The post 300 animales esperan techo seguro: así puedes ayudar a la Fundación Paraíso de la Mascota appeared first on Diario Occidente.

La Fiscalía General de la Nación avanza en una investigación por presuntos actos de corrupción que vincularían a Miguel Quintero Calle, hermano del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, como uno de los principales articuladores de una red que habría desviado millonarios recursos públicos mediante contratos entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el […] La entrada Fiscalía investiga presunta red de corrupción en el Área Metropolitana: señalan a Miguel Quintero como posible cerebro del esquema se publicó primero en Diario del Sur.

Siga la transmisión en vivo de los resultados de este miércoles y entérese si fue ganador.

La Alcaldía continúa fortaleciendo la estrategia de Centros de Escucha, brindando atención a más de 560 personas atendidas desde el pasado 15 de agosto en las comunas Uno, Dos y Tres, con la intervención en 10 barrios y cuatro universidades del municipio. Estas acciones incluyen acompañamiento psicosocial, orientación en salud mental y canalizaciones urgentes cuando …