
Ministerio de Trabajo Revela Graves Irregularidades Laborales en Supertiendas Olímpica
El Ministerio de Trabajo ha destapado un patrón de presunta precarización laboral sistémica en Supertiendas Olímpica, una de las cadenas de comercio minorista más grandes del país. Los hallazgos, resultado de una macroinspección simultánea en 60 de sus establecimientos a nivel nacional, sugieren un modelo de contratación que podría vulnerar los derechos de miles de trabajadores. La investigación, motivada por más de 50 denuncias recibidas en 16 direcciones territoriales, reveló que aproximadamente el 90 % del personal de la compañía se encuentra tercerizado, principalmente a través de contratos por obra o labor, una modalidad atípica para las funciones permanentes de un supermercado. Según la viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, esto presenta "indicios de intermediación laboral ilegal, estrategia que comúnmente se usa para enmascarar verdaderas relaciones laborales". Adicionalmente, se documentaron jornadas laborales extensas de hasta 10 horas diarias, con solo 30 minutos para el almuerzo y sin el debido reconocimiento de horas extras, contraviniendo la normativa de desconexión laboral. El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó los hallazgos como "críticos" y afirmó que la acción gubernamental busca garantizar que el aparato productivo se fundamente "en el trabajo digno y decente". Las inspecciones también evidenciaron serias deficiencias en seguridad y salud en el trabajo, como puestos no ergonómicos, riesgo eléctrico por cableado expuesto, falta de equipos de protección personal y ausencia de brigadas de emergencia, salas de lactancia y comedores adecuados. El Ministerio anunció que estos hallazgos darán lugar a investigaciones administrativas y posibles procesos sancionatorios, además de la implementación de planes de mejoramiento para subsanar las irregularidades detectadas.



Artículos
5




Sociedad
Ver más
Lo siguiente que les contaré comienza con la historia angustia y esperanza de una estudiante del Eje Cafetero que asumió con valor y amor las consecuencias de un embarazo precoz. Uno de los tantos casos que hace parte de un problema estructural, de salud pública y equidad social en Colombia, y refleja la situación actual […]

Por: Oscar Eduardo Trujillo Cuenca oscartrujillo79@gmail.com Vivimos en un constante cambio, silencioso, pero profundo, en una transformación que no se mide en cifras, sino en resultados, la de una generación que ya no busca solo un empleo, sino tener un sentido en su vida; en donde ya no se quiere trabajar para sobrevivir, sino para […] La entrada La Generación del Propósito se publicó primero en Diario del Huila.

El ‘fletero’ que pretendió robar una millonaria suma de dinero a un hombre, en zona rural del municipio de Gigante, será condenado. El sujeto, Santiago Cortés Guali, confesó su participación en el intento de robo. El delincuente, que en compañía de otro sujeto, intentó robarse 143 millones de pesos a un comerciante, en zona rural […]

Por: Adonis Tupac Ramírez Cuellar Soy un buen televidente, un vicio que adquirí de mi papá cuando acostumbrábamos a ver películas de vaqueros juntos cuando era niño hasta altas horas de la noche; ese vicio aún lo cultivo y ahora me gustan las series históricas y documentales. Hace un par de días pude ver el […] La entrada La memoria que nos sostiene se publicó primero en Diario del Huila.