El contrato a término fijo no desaparece, pero su uso queda restringido: debe celebrarse por escrito, su duración no puede superar los cuatro años y solo debe utilizarse para labores ocasionales, accidentales o transitorias. De manera similar, el contrato por obra o labor debe especificar claramente la tarea a desarrollar y celebrarse por escrito. Una cláusula importante señala que si la obra finaliza y el trabajador continúa prestando servicios, se entenderá que su contrato fue a término indefinido desde el inicio. La reforma también trae cambios en los procesos sancionatorios contra los empleados, exigiendo un debido proceso más riguroso por parte de las empresas, como la comunicación por escrito de la apertura del proceso y un plazo para que el trabajador presente su defensa. El objetivo de estos cambios es promover la formalización y la estabilidad, aunque representa un desafío para las empresas, que deberán ajustar sus prácticas de contratación y asumir mayores compromisos.
Nueva reforma laboral establece el contrato a término indefinido como regla general para fomentar la estabilidad
Con la entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025, Colombia ha dado un paso significativo para combatir la precariedad laboral al establecer el contrato a término indefinido como la modalidad de vinculación estándar. Esta reforma busca garantizar mayor estabilidad para los trabajadores y mejorar la productividad en el país. El artículo 5 de la nueva ley modifica el artículo 47 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), estipulando que “los trabajadores y las trabajadoras serán vinculados mediante contrato de trabajo a término indefinido”. Esta medida convierte al contrato indefinido en la regla general, mientras que otras modalidades, como el contrato a término fijo y el de obra o labor, pasan a ser la excepción.


Artículos
2Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





