menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Nueva reforma laboral establece el contrato a término indefinido como regla general para fomentar la estabilidad

Con la entrada en vigencia de la Ley 2466 de 2025, Colombia ha dado un paso significativo para combatir la precariedad laboral al establecer el contrato a término indefinido como la modalidad de vinculación estándar. Esta reforma busca garantizar mayor estabilidad para los trabajadores y mejorar la productividad en el país. El artículo 5 de la nueva ley modifica el artículo 47 del Código Sustantivo del Trabajo (CST), estipulando que “los trabajadores y las trabajadoras serán vinculados mediante contrato de trabajo a término indefinido”. Esta medida convierte al contrato indefinido en la regla general, mientras que otras modalidades, como el contrato a término fijo y el de obra o labor, pasan a ser la excepción.

News ImageNews Image

El contrato a término fijo no desaparece, pero su uso queda restringido: debe celebrarse por escrito, su duración no puede superar los cuatro años y solo debe utilizarse para labores ocasionales, accidentales o transitorias. De manera similar, el contrato por obra o labor debe especificar claramente la tarea a desarrollar y celebrarse por escrito. Una cláusula importante señala que si la obra finaliza y el trabajador continúa prestando servicios, se entenderá que su contrato fue a término indefinido desde el inicio. La reforma también trae cambios en los procesos sancionatorios contra los empleados, exigiendo un debido proceso más riguroso por parte de las empresas, como la comunicación por escrito de la apertura del proceso y un plazo para que el trabajador presente su defensa. El objetivo de estos cambios es promover la formalización y la estabilidad, aunque representa un desafío para las empresas, que deberán ajustar sus prácticas de contratación y asumir mayores compromisos.

ai briefingEn resumen
La recién aprobada Ley 2466 de 2025 transforma el panorama laboral colombiano al priorizar el contrato a término indefinido como la norma. Esta reforma busca reducir la inestabilidad y la informalidad, relegando los contratos temporales a situaciones excepcionales y debidamente justificadas.

Artículos

2

Sociedad

Ver más
News Image

Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia

Gustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis […] The post Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia first appeared on El Quinto.

Source LogoEl Quinto
News Image

Avioneta que se precipitó en Nechí, Antioquia, iba con destino a Ayapel: piloto perdió la vida

El piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinadoEl accidente ocurrió en el sector de Santanita, Bajo Cauca antioqueño. El único ocupante de la aeronave murió calcinado tras el impacto.Un trágico accidente aéreo se registró en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde una avioneta bimotor se precipitó a tierra en el sector de Santanita.De acuerdo con el reporte preliminar, el piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinado tras el impacto. La avioneta tenía como destino el municipio de Ayapel, Córdoba.Bomberos y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar para atender la emergencia y adelantar la extracción del cuerpo.Las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro, mientras la comunidad permanece consternada frente a este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa