menulogo
Noticias Hoy
user
Close

Programas de inclusión laboral abren oportunidades para mayores de 50 años y mujeres en roles no tradicionales

Diversas iniciativas en el país están enfocadas en derribar las barreras de acceso al empleo para poblaciones que históricamente han enfrentado mayores dificultades. Estrategias como “50+” en Bello y el programa “Linieras Enlaza” del Grupo Energía Bogotá demuestran un compromiso con la inclusión y la equidad de género en el mercado laboral. En el municipio de Bello, Antioquia, la Alcaldía lanzó la estrategia “50+”, una iniciativa que busca generar oportunidades laborales para personas mayores de 50 años.

News ImageNews Image

La primera convocatoria ofrece 100 vacantes para asesores comerciales externos en telecomunicaciones, sin exigir un nivel académico específico.

William Montoya Cuartas, secretario de Innovación y Desarrollo Económico, afirmó que la meta es “romper las barreras y demostrar que la experiencia de los adultos es un valor agregado para las empresas y la ciudad”. Por otro lado, a nivel nacional, el Grupo Energía Bogotá (GEB) celebró la graduación de las primeras 29 mujeres técnicas laborales linieras del país a través de su programa “Linieras Enlaza”. Con una inversión de más de $900 millones y el apoyo de varios aliados, el programa brindó formación técnica y sostenimiento económico a las participantes durante un año. La iniciativa, que recibió 1.899 postulaciones, está diseñada para abrir camino a las mujeres en un oficio tradicionalmente masculino, promoviendo la equidad de género y la transformación de vidas. Ambas estrategias reflejan un enfoque deliberado en la creación de un mercado laboral más diverso e inclusivo, reconociendo el valor de la experiencia y fomentando la participación femenina en todos los sectores.

ai briefingEn resumen
Iniciativas como la estrategia “50+” de la Alcaldía de Bello para emplear a mayores de 50 años y el programa “Linieras Enlaza” del GEB para formar a las primeras mujeres linieras del país, están creando oportunidades laborales específicas para grupos tradicionalmente excluidos, fomentando la inclusión y la diversidad en el trabajo.

Artículos

2

Sociedad

Ver más
News Image

Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia

Gustavo Melo Barrera • La sombra de la violencia volvió a Bogotá el pasado 6 de agosto, cuando la celebración del cumpleaños de la ciudad se tiñó de sangre tras los enfrentamientos entre barras bravas de Santa Fe y Millonarios, dejando un muerto y varios heridos. Este episodio suma un elemento más a la crisis […] The post Violencia, drogas y miedo: cómo las barras se adueñaron de los estadios en Colombia first appeared on El Quinto.

Source LogoEl Quinto
News Image

Avioneta que se precipitó en Nechí, Antioquia, iba con destino a Ayapel: piloto perdió la vida

El piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinadoEl accidente ocurrió en el sector de Santanita, Bajo Cauca antioqueño. El único ocupante de la aeronave murió calcinado tras el impacto.Un trágico accidente aéreo se registró en zona rural del municipio de Nechí, Bajo Cauca antioqueño, donde una avioneta bimotor se precipitó a tierra en el sector de Santanita.De acuerdo con el reporte preliminar, el piloto, quien era el único ocupante de la aeronave, perdió la vida y su cuerpo quedó calcinado tras el impacto. La avioneta tenía como destino el municipio de Ayapel, Córdoba.Bomberos y organismos de socorro hicieron presencia en el lugar para atender la emergencia y adelantar la extracción del cuerpo.Las autoridades investigan las causas que provocaron el siniestro, mientras la comunidad permanece consternada frente a este lamentable hecho.

Source LogoTu Prensa Digital
categoryVer categoría completa