En Nariño, cerca de 700 trabajadores del Hospital Universitario Departamental (HUDN) mantienen una protesta contra lo que consideran una inminente “masacre laboral”. La gerencia del hospital planea tercerizar la contratación a través de empresas privadas, lo que pondría en riesgo la estabilidad de empleados vinculados durante años bajo órdenes de prestación de servicios (OPS). Los voceros de la protesta defienden no solo sus contratos, sino también “la salud pública y el derecho a un empleo justo”. Mientras tanto, en Arauca, el Comité Departamental de Cuidadores de Salud en Casa denunció a la IPS MECAS por graves vulneraciones laborales. Las denuncias incluyen despidos arbitrarios de quienes participaron en protestas pacíficas, contratos de prestación de servicios que encubren una relación de subordinación (“contrato realidad”) y el incumplimiento en el pago oportuno de salarios. El Comité exige el reintegro de los despedidos, la formalización laboral y advierte con iniciar una “jornada de exigibilidad de derechos” si no se instala una mesa de diálogo. Ambos casos reflejan una tendencia preocupante de precarización en el sector salud, donde quienes garantizan un derecho fundamental luchan por condiciones de trabajo dignas y estables.
Trabajadores del sector salud en Nariño y Arauca protestan contra la tercerización y la precariedad laboral
El personal de salud en los departamentos de Nariño y Arauca ha iniciado protestas para denunciar la creciente inestabilidad y precarización laboral, provocada por planes de tercerización y el incumplimiento de acuerdos. Los trabajadores advierten sobre el riesgo de despidos masivos y la vulneración de sus derechos fundamentales en un sector clave para el bienestar de la población.


Artículos
3Sociedad
Ver más
En su cuarto día de operaciones, el Puesto de Mando Unificado (PMU) de Silvania continúa coordinando las acciones operativas, técnicas y humanitarias en respuesta a la emergencia causada por las crecientes súbitas de las quebradas Yayatá y El Hato. La Gobernación, a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres […]

El Grupo B del Sisbén IV se ha consolidado como una de las clasificaciones más relevantes dentro de los programas sociales vigentes para 2025. Esta categoría reúne a los hogares en pobreza moderada, familias que superan la línea de pobreza extrema, pero que aún necesitan apoyos económicos y sociales para alcanzar condiciones mínimas de bienestar. […] The post Sisbén Grupo B 2025: descubre ya los subsidios y apoyos que puedes activar con tu puntaje appeared first on Futbolete.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en Diario del Sur.

La tarde del sábado dejó una escena de profundo dolor en la carretera que conecta Cartagenita con Zipacón. Un joven motociclista, de unos 26 años, murió tras un grave accidente que estremeció a quienes transitaban por la zona. Mientras las autoridades atendían el caso, un padre que viajaba en un bus de transporte público decidió […] La entrada Padre se bajó de un bus para orar por un motociclista muerto en la vía Facatativá–Bogotá se publicó primero en EXTRA | El Diario de Todos.





