La oferta inicial incluye el Model 3 en tres versiones y el SUV Model Y en dos versiones. La estrategia de Tesla no solo se centra en la venta de vehículos, sino también en el despliegue de su propia infraestructura de carga. Se confirmó la instalación de dos supercargadores iniciales, uno en Bogotá y otro en Medellín, que permitirán a modelos como el Model 3 obtener hasta 282 kilómetros de autonomía en aproximadamente 15 minutos. La llegada de la marca coincide con un momento de auge para la movilidad eléctrica en Colombia, que en octubre registró el mayor nivel de ventas de vehículos eléctricos de su historia. La agresiva política de precios de Tesla podría acelerar aún más la transición hacia la electromovilidad, al ofrecer una alternativa tecnológica avanzada a un costo competitivo frente a los líderes del mercado tradicional.
Tesla Inicia Operaciones en Colombia con Precios Competitivos para el Model 3
Tesla oficializó su llegada a Colombia, marcando un hito para el mercado automotor con una estrategia de precios que posiciona a su Model 3 por debajo de algunos de los vehículos de combustión más vendidos en el país. La versión de entrada del sedán eléctrico, el Rear-Wheel Drive, se comercializará a un precio de $109.990.000, un valor inferior al de modelos populares como el Mazda CX-30, cuyo precio ronda los $119.000.000, y el Toyota Corolla Cross, que se acerca a los $154.900.000. La compañía estadounidense inicia sus operaciones con centros de experiencia en Bogotá y Medellín, y las primeras entregas de vehículos están programadas para finales de enero de 2026.



Artículos
4Economía
Ver más
Pronto habrá un nuevo comisario en la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de EE.UU. (CFTC), y no…

La situación del sector energético tiende a gravarse, viene de mal en peor, sin que se vislumbre una solución. El riesgo de un racionamiento en la prestación del servicio de energía sigue latente. Yo distingo el riesgo inmanente del riesgo inminente. En cuanto al primero, al depender de una matriz eléctrica en donde la capacidad […] La entrada Del riesgo inmanente al riesgo inminente se publicó primero en Confidencial Noticias.

Como parte del programa de internacionalización que fortalece a 50 empresas de la ciudad, Pereira avanza en una estrategia para ampliar su presencia en mercados externos y consolidarse como destino atractivo para inversiones, turismo y negocios. Este proceso integra diagnóstico, formación y acompañamiento individual, del cual 24 empresas ya participan activamente en misiones y ferias […]

Alemania se compromete con 1.000 millones de euros al fondo de bosques tropicales de Brasil (Reuters, noviembre 19/2025) La Unión Europea simplifica los fondos de inversión sostenibles para evitar el greenwashing (Cinco Días, noviembre 20/2025) La ISSB integra los riesgos relacionados con la naturaleza en los estándares globales de reporte (Financial News, noviembre 19/2025) En […] La entrada Inversiones globales con lentes locales se publicó primero en Confidencial Noticias.






